Supervivencia: Una sola chispa es necesario para encender un fuego; a cargo de Félix Javier Zurbano Martínez apasionado por el deporte, la supervivencia, la naturaleza, las aventuras, los retos y la vida. Concursante del 14 edición ‘reality’ de supervivencia más extremo de la televisión de España el Conquistador del Caribe 2018.
El objetivo del taller participativo es que conozcas, comprendas y realices prácticas de diferentes técnicas para hacer fuego en una situación real de supervivencia y seas capaz de hacer fuego de multitud de modos, pudiendo emplearlos a su criterio, dependiendo de las facilidades del entorno y la situación, aplicando el protocolo y las técnicas adecuadas en cada caso (modo prehistórico, con elementos de fortuna y naturales).
Equípate para la Supervivencia
Fechas y lugar de celebración
Fecha: 06/11/2021
Lugar: Método “Destrezas y Vida en el medio natural” se imparte a 640 m s. n. m en una finca particular de 10.000 m2. En un entorno privilegiado el Alto de la Churleta, Las Casicas, Fortuna, Murcia en un entorno controlado.
Recepción de alumnos en el Centro Social Las Casicas / Fortuna-Murcia.
Inscripción: del 04/10/2021 al 03/11/2021
Presentación de objetivos
Fomentar la adquisición, de los conocimientos, habilidades necesarias en técnicas de fuego. Este taller es eminentemente práctico, en el marco de colaboración con FerreHogar.es, destacando, que junto con los conocimientos teóricos y prácticas que contiene, ofrece un importante marco de convivencia y relaciones en y con el medio natural, fuente de valiosas experiencias.
Profesorado
Director Jorge de FerreHogar.
Profesor Félix Javier Zurbano Martínez
Contenido del programa
Viernes 5 noviembre
Vivac en zona de acampada para los que se desplazan de lejos * Información detallada más abajo
Sábado 6 noviembre
08:00-08:30 Test de antígenos (incluido en el precio). Recepción alumnos en Centro Social de Las Casicas.
Desplazamiento a zona de prácticas en 4×4 para coronar a 640 m el campamento rodeado de almendros y pinos donde los alumnos pueden disfrutar de la naturaleza en un lugar perfecto.
Técnicas de fuego:
Preparación de algodón carbonizado, con parafina y con vaselina.
Fuego por percusión (sílex, eslabón).
Fuego con ferrocerio con fibra de caña, con madera resinosa con algodón preparado anteriormente con hongo yesquero.
Rulo de fuego.
Fuego con una pila.
Fuego con fricción de arco.
El material es proporcionado por la organización.
Horario del taller:
9:00-13:00
Parada a comer: Paella y fruta (incluido en el precio).
14:30-17:30
Acto de clausura Entrega de diplomas.
Aclaraciones
El temario puede verse modificado por la fluidez de grupo y para adaptarse a las condiciones climatológicas.
Equipo necesario
Equipo necesario personal:
Mochila
Calzado de montaña para caminar.
Cuchillo de monte, navaja o Multiherramienta
Cuaderno y lápiz
Un pantalón largo
Cantimplora con capacidad para 2 litros
Cacillo, plato y cubierto.
Protección solar, gorra.
Una prenda de abrigo (jersey, forro polar)
Chubasquero
Ropa adecuada a la época del año y a la climatología prevista.
Guantes de trabajo.
Papel higiénico y toallitas húmedas biodegradables.
Bolsa para residuos.
OPCIONAL:
Bastones para caminar
Botiquín personal.
Gafas de sol
Precio
Precio: 64,95 €
Número máximo de alumnos: 16
Campamento Destrezas y Vida
*Los alumnos que tengan que desplazarse en coche pueden realizar vivac o montar tienda de campaña (proporcionado por ellos) y pasar la noche del viernes 5 noviembre y sabado 6 noviembre sin coste alguno en el campamento, se tendrá que llevar el equipo y material para pasar la noche y la cena del viernes y desayuno y cena del sábado. Fijaremos una hora el viernes a las 20:00 en el punto de reunión centro social de Las Casicas para recoger a los alumnos y llevar su equipo al campamento. Si por temas de trabajo llegas pasadas las 20:00 no se asegura que se recoja en el punto de reunión.
Los que dispongan de un coche SUV con tracción total y distancia libre del suelo o 4×4 pueden llegar directos al campamento el viernes 5 noviembre, el camino para subir es de apenas 1 km pero con desnivel y esta roto. Un coche normal los bajos va rozando.
Participante de la 14 edición de "El Conquistador del Fin del Mundo”
Fuego con ferrocerio, corteza de pino y abedul.
Fuego por fricción con caña común


