CURSO BÁSICO RASTREO HUMANO (1º EDICIÓN)

El antiguo arte de Mantracking puede ser desconocido para las generaciones actuales, pero la detección, lectura e interpretación adecuada de los signos que muestran la actividad humana juega un papel muy importante en la búsqueda de indicios de huellas. La naturaleza proporciona una ventana para interpretar para el seguimiento, el truco es saber que ver.

El Rastreo consiste en reconocer, aprender y descifrar las huellas humanas y animales.

¿Qué finalidad tiene el Rastreo Humano?

El rastreo humano nos puede servir para cuando nos perdamos nosotros poder rastrearnos a nosotros mismo con la técnica del backtracking (vuelta atrás) o poder rastrear a otras personas para llevarnos a un sitio poblado que nos presten ayuda.

También se puede perder un familiar o un compañero y la técnica del rastreo te puede ayudar a encontrar o eliminar sitios que sabes que no ha pasado y confirmar otros caminos que si ves la huella y poder seguir una ruta fiable.

Habilidades de supervivencia, observación y seguimiento para verificar un lugar seguro.

Sirve para tu seguridad en el hogar, vives en una zona con terreno donde pueda haber trampas de huellas para saber si te están entrando a tu casa o ventanas y no eres tú mismo.

Mantracking es adecuado para:

Entusiastas del aire libre, supervivientes, personal de búsqueda y rescate, rescate alpino, bomberos, prevención de artefactos explosivos improvisados, ejercito, fuerzas especiales, supervivencia, medicina forense, lucha contra la caza furtiva, conservación de la vida silvestre. No es necesaria experiencia.

RASTREO HUMANO. INDICIOS DE PRESENCIA.

Fechas y lugar de celebración

Fechas: del 25/03/2022 al 27/03/2022.

Lugar: El Alto de la Churleta, Las Casicas, Fortuna, Murcia.

Recepción de alumnos en el Centro Social Las Casicas / Fortuna-Murcia.

Inscripción: del 17/01/2022 al 22/03/2022

Presentación de objetivos

Fomentar la adquisición, de los conocimientos, habilidades necesarias del rastreo humano.

Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para iniciarse en el rastreo humano y las herramientas para su auto entrenamiento. Este curso es eminentemente práctico, en el marco de colaboración con FerreHogar.es

Profesorado

Kyt Lyn Walken.

Gonzalo Juan Peiró.

Jorge de FerreHogar coordinador.

Contenido del programa

Viernes 25 marzo

15:30-16:00 Recepción alumnos.

Desplazamiento a *pie a la zona de acampada y del curso. Montaje de cada alumno de su equipo para pasar las dos noches.

Cena 21:00.

Sábado 26 marzo

Desayuno 8:30.

Clase

Almuerzo.

Clase.

Comida 14:00.

Clase

Merienda.

Clase.

Cena 21:00

Domingo 27 marzo

Desayuno 8:30.

Clase

Almuerzo.

Clase.

Comida 15:00.

17:00 acto de clausura de curso. Tras la entrega de diplomas y la comida de despedida.

*Equipo pesado como la tienda de campaña y mobiliario de camping como la silla, se sube en pick up, el alumno solo tiene que portear su mochila.

Contenido del programa

Presentación de los instructores.

Itinerario del curso y objetivos.

Historia del seguimiento humano.

Aplicaciones modernas.

Fundamentos del rastreo.

La mentalidad de un Rastreador.

Equipo básico.

Mediciones básicas.

Uso y manejo de Stick Tracking.

Como rellenar Track Card.

Interpretación de las huellas y rastros.

Manejo de marcadores.

Elementos de Percepción visual.

Auto entrenamiento.

Rastreo nocturno.

Rastreo de fauna versus humanos.

Cómo conservar una pista.

Cómo identificar y seguir correctamente un Trackline.

Corte de señales (Sign Cutting)

Rastros aéreos.

Simulación de un seguimiento.

Examen final.

Entrega de certificaciones.

Debriefing.

Aclaraciones

El temario puede verse modificado por la fluidez de grupo y para adaptarse a las condiciones climatológicas

Equipo necesario

Equipo necesario personal:

Mochila.

Saco de dormir, acorde a la época del año. ( 0º)

Esterilla aislante.

Tienda de campaña o Tarp .

Silla tipo camping.

Calzado de montaña para caminar.

Linterna y frontal. (Con pilas de repuesto)

Cuchillo de monte, navaja o Multiherramienta

Cuaderno y lápiz (proporcionado por la organización)

Un pantalón largo

Cantimplora con capacidad para 2 litros

Cacillo, plato y cubierto.

Protección solar, gorra.

Una prenda de abrigo (jersey, forro polar).

Chubasquero.

Ropa adecuada a la época del año y a la climatología prevista.

Muda interior.

Neceser aseo personal.

Guantes de trabajo.

Tapones para los oídos (para los delicados).

Papel higiénico y toallitas húmedas biodegradables.

Bolsa para residuos.

OPCIONAL:

Bastones para caminar.

Botiquín personal.

Gafas de sol.

Gonzalo Juan Peiró

Ha pertenecido a las Fuerzas Armadas durante 6 años, realizando funciones de seguridad militar, siendo condecorado con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco.

Ejerció como Rastreador Profesional en la «División de Rastreo de Escuadrone T.A.N.T (Táctico Aéreo No Tripulado)», realizando funciones de seguimiento humano, vehículos y animales.

Actualmente es Guarda Rural, Caza y Pesca Marítima en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del Mijares en Castellón, y director y binómio con Kyt Lyn Walken en «Dynamic Tracking», donde realiza formación de rastreo humano y fauna.

Autor de un artículo científico sobre el rastreo de la nutria europea (Lutra lutra) en la revista científica Nemus.

Formado en «Protección frente al Terrorismo Internacional» y «Prevención e Intervención de Emergencias.» (Instituto Securitas).

Kyt Lyn Walken

Fue nombrada instructora y representante oficial de la Hull´s Tracking School (EE. UU.) en 2018. Mike Hull es su mentor.

Es la primera mujer instructora certificada en EEUU de rastreo humano en Europa. Una auténtica entusiasta y comunicadora de este Arte Antiguo, que aún hoy en día resulta muy efectivo desde la Búsqueda y Rescate, la dimensión Táctica, la Ciencia Forense, hasta la Conservación de la Vida Silvestre.

Convertida en Ranger de la Conservación después de asistir a un curso de dos semanas en Polonia dirigido por C.R.O.W. (Conservation Rangers Operations Worldwide).

Kyt Lyn también ha estudiado «Fotografías forenses en la escena del crimen», impartido por el Asesor Forense del Reino Unido y ex S.A.S. Robert Kendall.

Ha entrenado a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, del Ejército y de Búsqueda y Salvamento europeos. Realizó seminarios web para REDOG (K-9 Suiza), Veteranen Search Team (Países Bajos), SIRCHIE (EE. UU.), así como para América del Sur.

Actualmente dirige cursos de seguimiento humano y animal en toda Europa, y es escritora habitual de algunas prestigiosas revistas web de EE. UU. y el Reino Unido sobre supervivencia, «Offgrid Living», y Preparacionismo.

Directora y binomio con Gonzalo Juan en «Dynamic Tracking» donde realiza formación de rastreo humano y fauna. (España)

Es instructora invitada del Veteranen Search Team (Holanda).

Autora de los manuales «La importancia de ser un Rastreador», «El Rastreador Urbano» y «Compendio de Rastreo» (con Andy Martin), y el ensayo » Rastreo, Anti-Rastreo y Contra-Rastreo durante el Colonialismo» (con el profesor Timothy J. Stapleton).

Gonzalo Juan Peiró
Kyt Lyn Walken

Precio: 295 €

Número máximo de alumnos: 16

* un mínimo de 7 alumnos.

Dormir: La actividad se realiza en una finca particular de 10.000m2 a 640 m altitud el campamento está rodeado de almendros y pinos donde los alumnos pueden disfrutar de la naturaleza en un lugar perfecto. Se indicará una zona de acampada y cada alumno tendrá que llevar su propio equipo para pasar la noche en tienda de campaña o de vivac.

Comida: en el precio se incluye la cena del viernes, desayuno, comida y cena del sábado y desayuno y comida del domingo.

Punto de Reunión curso
38°13’34.1″N 1°10’32.4″W
Paraje las Casicas, 9, 30629 Fortuna, Murcia
Viernes 24 septiembre 15:30
Contacto

Teléfono: 640 29 30 93

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *