El objetivo del seminario participativo es que conozcas, comprendas y realices prácticas de diferentes técnicas para hacer fuego en una situación real de supervivencia y seas capaz de hacer fuego de multitud de modos, pudiendo emplearlos a su criterio, dependiendo de las facilidades del entorno y la situación, aplicando el protocolo y las técnicas adecuadas en cada caso (modo prehistórico, con elementos de fortuna y naturales).
Requisitos Técnicos: Ninguno el presente seminario ofrece un completo y detallado conocimiento desde la Prehistoria, hasta el desarrollo de productos actuales.
¿Dónde se realiza este curso?
El seminario técnicas para hacer fuego se realiza en plena naturaleza en el Alto de la Churleta situado en las cercanías de Las Casicas a escasos 8 kilómetros de Fortuna. Finca privada de 10.000 m2 a 640 m s. n. m. Estaremos rodeados del Parque Regional Sierra de La Pila un espacio forestal cuyos recursos fueron intensamente aprovechados durante siglos, en un entorno lleno de barrancos y ramblas, que reúne las condiciones para que las prácticas y tengan ese factor de aislamiento y dificultad.
Recepción de alumnos en el Centro Social Las Casicas / Fortuna-Murcia Como llegar con google Maps: https://goo.gl/maps/J9nBheuodNMNqyUw5
Zona aparcamiento para vehículos: https://goo.gl/maps/2v2r5R9xbmrk2kYp9
Duración
2 días y 1 noche, comenzando el sábado 12 noviembre y finalizando el domingo 13 noviembre a las 15 h, tras la entrega de diplomas y la comida de despedida.
Alojamiento y comida
Esta incluido el desayuno, comidas y cena. Alojamiento en albergue con una planta de 70 m2 comunitario, camas individuales, con aseo y ducha.

Equípate para la Supervivencia
Fechas y lugar de celebración
Lugar: Método “Destrezas y Vida en el medio natural” se imparte a 640 m s. n. m en una finca particular de 10.000 m2 el albergue cuenta con una planta de 70 m2 con aseo y ducha. En un entorno privilegiado el Alto de la Churleta, Las Casicas, Fortuna, Murcia en un entorno controlado.
Fechas: del 12/11/2022 al 13/11/2022.
Lugar: El Alto de la Churleta, Las Casicas, Fortuna, Murcia.
Recepción de alumnos en el Centro Social Las Casicas / Fortuna-Murcia.
Inscripción: del 25/08/2022 al 09/11/2022.
Presentación de objetivos
Fomentar la adquisición, de los conocimientos, habilidades necesarias en técnicas de fuego primitivas como actuales. Este curso es eminentemente práctico, en el marco de colaboración con FerreHogar.es, destacando, que junto con los conocimientos teóricos y prácticas que contiene, ofrece un importante marco de convivencia y relaciones en y con el medio natural, fuente de valiosas experiencias.
Profesorado
JAVIER ZURBANO
JORGE DE FERREHOGAR
Supervivencia: Una sola chispa es necesario para encender un fuego; a cargo de Félix Javier Zurbano Martínez apasionado por el deporte, la supervivencia, la naturaleza, las aventuras, los retos y la vida. Concursante del 14 edición ‘reality’ de supervivencia más extremo de la televisión de España el Conquistador del Caribe 2018 y Jorge de FerreHogar (CEO FerreHogar, aventurero y deportista), encontró inspiración en los cursos de supervivencia en los que, primero como alumno y luego pasó a ser invitado como ponente en diferentes materias de técnicas de supervivencia en el medio natural.
Contenido del programa
SABADO DÍA 12:
08:00-08:30: Recepción alumnos en Centro Social las Casicas / Fortuna – Murcia
09:00-11:00: PREPARACIÓN DE INICIADORES:
– ALGODÓN CARBONIZADO
– ALGODÓN CON PARAFINA
– ALGODÓN CON VASELINA
11:00-14:00: FUEGO POR FRICCIÓN CON ARCO
14:00-15:00: COMIDA
15:00-16:00: FUEGO SOLAR:
– LENTE FRESNEL
– REFLECTOR SOLAR
– LATA
– BOTELLA DE CRISTAL
– PLÁSTICO
16:00-17:00: FUEGO POR PERCUSIÓN: ESLABÓN Y SILEX
17:00-18:30: FUEGO CON EL FERROCERIO Y BARRA MAGNESIO:
– YESCAS NATURALES
– YESCAS ARTIFICIALES
18:30-20:00: RULO DE FUEGO: ALGODÓN Y CENIZA
20:00-21:00: FUEGO ELECTRICO: PILA Y PAPEL DE ALUMINIO
21:00-21:30: KITS DE FUEGO
22:00: CENA
DOMINGO DÍA 13:
08:30-09:00 Desayuno
09:00-11:30: FUEGO POR FRICCIÓN MANUAL
11:30-13:00: SIERRA DE FUEGO: – BAMBÚ – CAÑA COMÚN
15:00 acto de clausura de curso. Tras la entrega de diplomas y la comida de despedida.
Aclaraciones
El temario puede verse modificado por la fluidez de grupo y para adaptarse a las condiciones climatológicas
Equipo
Equipo necesario personal:
Saco de dormir o sabana.
Linterna o frontal. (Con pilas de repuesto)
Cuchillo de monte, navaja o Multiherramienta.
Guantes de trabajo.
Cantimplora o botella con capacidad 1 litro
Cacillo, plato y cubierto.
Ropa adecuada a la época del año y a la climatología prevista:
- Una prenda de abrigo (jersey, forro polar).
- Chubasquero (si llueve).
- Calzado de montaña para caminar.
Protección solar, gorra.
Neceser aseo personal.
Tapones para los oídos (para los delicados).
Precio
Precio: 235 €
Número máximo de alumnos: 10
Comidas y Alojamiento Incluidas.
Todo el material para las actividades.
Pack de bienvenida.
Alojamiento y pensión completa
El régimen de estancia es pensión completa incluye el alojamiento y las tres comidas del día: desayuno, comida y cena.
El comedor estará ubicado dependiendo del tiempo en el interior o exterior, se incluye el desayuno (sábado y domingo), comidas (sábado y domingo) y cena del sábado.
El privilegio de comer en nuestro Albergue consiste en que la comida es preparada por un cocinero con experiencia y cuidada trayectoria laboral en otros establecimientos.10
FOTOS EDICIÓN ANTERIOR 







Instalaciones Destrezas y Vida en el Medio Natural


Pingback: Te esperamos en nuestros cursos 2022 ¡Arrancamos! – Destrezas y Vida en el Medio Natural
Pingback: Tecnología del fuego: Aprende los conocimientos, habilidades, destrezas necesarias en técnicas de fuego primitivas como actuales. – FerreHogar. El Blog especializado en Outdoor